Mostrando entradas con la etiqueta modasostenible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta modasostenible. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2015

Biblioteca de ropa, verdad o ficción?

Feliz miércoles!!!!

Como lleváis la semana? Abusando del sol y la playa?

Hace días me enteré de una iniciativa increíble. Se trata de una biblioteca de ropa!!!!

Es posible y existe en Amsterdam !!!!


La idea surgió de las hermanas Elisa, Diana y Angela Jansen y de su amiga Suzanne Smulders  las cuales cansadas de las modas fast-fashion y del consumismo radical crearon el concepto de una biblioteca de ropas. 
Creando un espacio en el cual se encuentran tanto ropas vintage como de nuevos diseñadores (entre los cuales se encuentra Lisa Konno que este año desfilarán sus creaciones en la Fashion Week holandesa y realiza piezas con tejidos reciclados y /o MLY  marca que usa fibras biodegradables en sus creaciones) .
Piezas que  puedes llevarte a casa, pagando un pequeño precio, usar el tiempo que quieras, lavar y devolver en perfecto estado. 

Espacio que bautizaron con el nombre de Lena.


El funcionamiento es super fácil, una vez registrada se tiene que escoger un plan  mensual dependiendo del plan se tendrán mas o menos puntos. El plan mas barato cuesta 19,95 euros.

Cada pieza de ropa  recibe una  puntuación, en función de su singularidad, cualidad y estilo, y una vez decides que pieza te quieres llevar, te descuentan sus puntos de tu plan. Así de fácil.


Esta idea no es nueva ya que en 2012 también una alemana afincada en Hamburgo  llevó a cabo una iniciativa similar  que contó con  el apoyo  de la Fashion Week de Berlin promoviendo el lema "Fast cars, slow fashion!".

Me encanta esta iniciativa!!
Es un concepto que creo que tendría que expandirse por todo el mundo ya que se consigue potenciar la moda sostenible y porqué se sale de la rutina de comprar de las grandes cadenas de ropas.

A vosotras que os ha parecido la iniciativa?












viernes, 17 de julio de 2015

Ropa biodegradable

Buenos días!

Ayer no conseguí escribir el post porqué no tenía la cabeza para escribir. Muchas veces la vida nos da noticias que nos dejan  en estada de shock y yo vivo así desde el miércoles pasado. Aparte de la muerte de un familiar tengo a mi mejor amiga ingresada en el hospital, con buen diagnóstico, pero el hecho de estar a 12 horas de avión, y no poder estar junto su cama, me esta matando!!!

Que ganas de que se acabe mi exilio de una vez!!!

Así que hoy voy a intentar escribir un post legible y a ver si así consigo no pensar en España por unos minutos.

Por ello, os quiero hacer partícipes de un articulo que leí hace unos días sobre ropa biodegradable. 

Desde hace meses sigo una asociación  brasilera  que apoya todo lo que esté relacionado con moda sostenible. Porqué parece que muchas veces se nos olvida que estamos de paso en el planeta y que la naturaleza debe ser respetada y debemos vivir en convivencia con ella, no matando al planeta como estamos haciendo en los últimos tiempos.  Para bajar costes y tener un mejor precio en el mercado. 
Ya me centro en el post y cierro este punto de reflexión que creo que todos tenemos que llevar a cabo y concienciarnos que se tiene que PROTEGER EL PLANETA.

Fue a través de dicha asociación que me enteré de la existencia de una empresa suiza que es increíble y digna de admirar y apoyar.
La citada empresa suiza  se trata de FREITAG, empresa  que se hizo mundialmente famosa con el lanzamiento de sus bolsas upcycle hechas con lona de camión, cinturones de seguridad y/o cámaras de aire reciclados y reutilizados.

El proyecto de la  empresa Freitag (que  fue fundada por los hermanos Markus y Daniel Freitag) de crear una linea de ropa biodegradable empezó hace 5 años. La empresa  es partidaria de que todas las fases de la producción estén ubicadas, en un radio de menos de 2,5 kms de su fábrica, que se encuentra en Zurich, para así disminuir las emisiones con el transporte.

Además, las ropas no son tóxicas ya que utilizan para su composición el mínimo de productos químicos a lo largo de todo el procedimiento de  creación. La materia prima esta compuesta por fibra de càñamo, modal y lino . Además, los hilos utilizados son 100% biodegradables y los botones son producidos a partir de castañas y los items metálicos de los pantalones pueden ser reutilizables.


Y el broche final a dicha colección de ropa es que una vez la hayas usado y rehusado, la vas a poder reciclar a través de unos contenedores. 

Para terminar el post de hoy os voy a ilustrar con fotografías de sus tiendas, que por cierto tienen una tienda en Madrid y varias en toda Europa y hasta en Asia:



Si quereis saber mas cosas sobre esta increible emresa, os dejo el link de su web: 
http://www.freitag.ch/